¡Hola!
Una de las novedades que queremos traer a Tiesto Roto es la publicación de microrrelatos ilustrados, pero antes, voy a hacer una presentación de este formato de narrativa.
Un microrrelato es una historia muy breve que tan solo necesita de unas pocas palabras o párrafos para ser contada. No necesita más para transmitir unos hechos, sentimientos o algún pensamiento que pueda sorprender o hacer reflexionar al lector.
«Texto breve en prosa, de naturaleza narrativa y ficcional, que usando un lenguaje preciso y conciso se sirve de la elipsis para contar una historia sorprendente a un lector activo». https://es.m.wikipedia.org/wiki/Microrrelato
Me gusta esta definición de microrrelato, donde brevemente nos cuenta sus características. Y donde destaca el papel activo del lector. Es decir, un lector que participa y piensa.
La brevedad del microrrelato deja al lector la capacidad de rellenar toda la información que falta para comprender el relato, por lo que se precisa de lectores dispuestos a adentrarse en estas micro historias con la mente abierta, para hacer parte de ellos mismos esa narración breve.
Es algo parecido a lo que ocurre en el cómic, donde el lector debe completar los huecos entre viñetas para comprender lo que está pasando en la historia.
Los microrrelatos me resultan un ejercicio narrativo muy interesante. Ya que te obliga a prescindir de lo innecesario, dándole importancia a la elipsis. Es un buen reto escribir una historia muy breve donde todo lo que se cuenta sea importante para el relato. Se puede contar mucho con poco.

He escrito varios microrrelatos en los últimos años, algunos para participar en retos o en concursos, otros para publicar en antologías o simplemente por el placer de escribirlos. Algunos de ellos los he ilustrado y autoeditado en minizines, publicaciones de pequeño formato, que me encargo yo misma de maquetar, imprimir y grapar. Lo que me permite también experimentar con la encuadernación artesanal.
A partir del mes que viene pretendo ir publicando aquí esos microrrelatos y otros nuevos que vaya escribiendo para que puedan llegar a nuevos lectores y lectoras.
¡Hasta pronto!
